LITERATURA
El jinete sin cabeza (La leyenda de
Sleepy Hollow)
Autor: Irving, Washington
|
|
LITERATURA
Colmillo blanco
Autor: London, Jack
|
|
LITERATURA
El caballero de la armadura oxidada
Autor: Fisher, Robert
|
|
LITERATURA
El regreso del caballero de la armadura oxidada
Autor: Fisher, Robert
|
|
LITERATURA
Doña Rosita la soltera
Autor: García Lorca, Federico
|
|
LITERATURA
El matadero
Autor: Echeverría, Esteban
|
|
LITERATURA
Marianela
Autor: Pérez Galdós, Benito
|
|
LITERATURA
M’hijo el dotor
Autor: Sanchez, Florencio
|
|
LITERATURA
Bestiario
Autor: Cortázar, Julio
|
|
LITERATURA
Viaje al centro de la Tierra
Autor: Verne, Julio
|
|
LITERATURA
El crimen de Lord Arthur Saville
Autor: Wilde, Oscar
|
|
LITERATURA
Crónicas marcianas
Autor: Bradbury, Ray
|
|
LITERATURA
Las fábulas de Esopo
|
|
LITERATURA
Romeo y Julieta
Autor: Shakespeare, William
|
|
LITERATURA
La isla del tesoro
Autor: Stevenson, Robert Louis
|
|
LITERATURA
Soledades, Galerias y otros
Autor: Machado, Antonio
|
|
LITERATURA
Campos de Castilla
Autor: Machado, Antonio
|
|
LITERATURA
La Ilíada
Autor: Homero
|
|
LITERATURA
La Odisea
Autor: Homero
|
|
LITERATURA
20 poemas de amor y una canción
desesperada
Autor: Neruda, Pablo
|
|
LENGUA – GEOGRAFÍA
¿Los paisajes se ven o se escriben? El
paisaje como escritura e imagen
Módulo de aprendizaje integrado
Ministerio de Educación, Cultura,
Ciencia y Tecnología
Presidencia de la Nación
|
Geografía 1
Ambientes y población en el mundo
Serie Huellas
Editorial Estrada
|
|
Geografía 2
Sociedad y naturaleza en América Latina
Serie Huellas
Editorial Estrada
|
|
Geografía 3
Sociedad y naturaleza en Argentina
Serie Huellas
Editorial Estrada
|
|
Geografía 4
Sociedad y economía en el mundo contemporáneo
Serie Nuevo Huellas
Editorial Estrada
|
|
Geografía 4
Sociedad y economía en el mundo contemporáneo
Guía Docente
Serie Nuevo Huellas
Editorial Estrada
|
|
Geografía 5
Sociedad y economía en la Argentina actual
Serie Huellas
Editorial Estrada
|
|
Ciencias Naturales 1
Interacción, diversidad y transformaciones en los materiales, la
energía, los movimientos, el universo y los seres vivos
Serie Nuevo Activados
Editorial Puerto de Palos
|
|
Ciencias Sociales 1
Sociedades y territorios de la actualidad, la Antigüedad y el
Medioevo
Serie Nuevo activados
Editorial Puerto de Palos
|
|
Geografía 2
La conformación del espacio geográfico latinoamericano y su situación
actual
Serie Nuevo Activados
Editorial Puerto de Palos
|
|
Geografía 3
La conformación del espacio geográfico argentino y su situación
actual
Serie Nuevo Activados
Editorial Puerto de Palos
|
En este libro, el virólogo Mario Lozano relata todo lo que necesitamos saber sobre las enfermedades emergentes, los virus y otros agentes que las provocan. Colección "Ciencia que ladra" |
|
![]() |
tánea acerca del comportamiento de miles de millones de usuarios. Colección "Ciencia que ladra" |
|
Alberto Díaz, nos ayuda a entender qué es eso de introducir información genética en células animales o vegetales para crear nuevos compuestos químicos, alimentos o combustibles, nos explica las limitaciones y los riesgos que presentan sus aplicaciones, las repercusiones éticas y sociales de esta práctica. Colección "Ciencia que ladra" |
Todos los seres vivos dependemos del aire. Lo respiramos, nos comunicamos a través de él, viajamos por sus caminos y, más recientemente, lo alteramos sin preocuparnos mucho por las consecuencias Autor: Diego Manuel Ruiz Colección "Ciencia que ladra" |
|
Comprender la física del baile, con sus velocidades, sus pausas y sus pesos, sus aceleraciones, sus puntos de apoyo y sus rotaciones nos permitirá admirar a quienes se hacen uno con la música. Y también, aprender el ABC de la física a partir de una experiencia cotidiana y divertida. Autores: Jimena Olmos Asar, Esteban Franceschini |
|
A nuestro cerebro le encanta creer y tejer historias, aunque muchas veces esas historias sean falsas o estén reñidas con la lógica. Para dejar de ser tan ingenuos, Alberto Rojo desenmascara las casualidades más famosas. Colección "Ciencia que ladra" |
|
Gracias a este entrenador podremos comprender qué le pasa a nuestro cuerpo cuando se ejercita (o por el contrario, cuando se queda en el sillón ejercitando el control remoto), y sobre todo, por qué debemos mantenernos activos para sentirnos mejor. Autor: Laurora, Germán Colección "Ciencia que ladra" |
|
En este libro, “las cazabacterias” Mariana Koppmann y María Claudia Degrossi nos ofrecen aquí las herramientas necesarias para descifrar lo que viene escrito “en difícil” en la letra chica del envase. Colección "Ciencia que ladra" |
|
Este libro cuenta la aventura de las ideas y los experimentos que llevaron a postular la existencia de los átomos, sus pesos, sus fórmulas, su orden perfecto en la tabla de los elementos. Autor: Gellon,Gabriel Colección "Ciencia que ladra" |
|
En este libro el físico y músico Alberto Rojo nos pasea por los principales y más curiosos fenómenos físicos: los que se ven y que se ocultan, los que andan y se frenan, lo que flota… una visita al mundo de todos los días. Colección "Ciencia que ladra" |
|
Como la química es la ciencia que estudia de qué están hechas las cosas, en este libro Julio Andrade Gamboa y Hugo Corso ponen la lupa en el mundo que nos rodea. Colección "Ciencia que ladra" |
|
La tablet de Arquímedes propone un viaje apasionante al pasado que cambiará todas nuestras percepciones sobre la ciencia de la Antigüedad. Autor: Carman, Christián Colección "Ciencia que ladra" |
|
En este libro el lector descubrirá algo esencial: todos ellos, es más, todos los seres vivos, están formados por las mismas moléculas y estructuras básicas;. Autor: Wall, Luis Colección "Ciencia que ladra" |
|
La vida imita al arte mucho más de lo que el arte imita a la vida, decía Oscar Wilde, y algo parecido podría afirmarse de la relación entre la ciencia y el arte, Autor:Plata Rosas, Luis Javier Colección "Ciencia que ladra" |
|
Para conocer los secretos de los seres vivos, Raúl Alzogaray nos introduce en ese fascinante mundo microscópico como si fuéramos tripulantes de una nave minúscula de viaje por una célula humana. Colección "Ciencia que ladra" |
|
En este libro, Gonzalo Zabala nos presenta las posibilidades actuales y futuras de la robótica. Son seres que construimos a imagen y semejanza de nuestros sueños y de nuestras lecturas de infancia. Colección "Ciencia que ladra" |
|
Biología Autor: Levin, Luciano Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 Ministerio de Educación de la Nación |
|
Arte Autor: Elgarte, Mercedes Valle Palermo, Ana del Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 Ministerio de Educación de la Nación |
|
Educación ambiental: Ideas y propuestas para docentes. Nivel Secundario Ministerio de Educación de la Nación |
|
Educación Sexual Integral para la Educación Secundaria II Serie Cuadernos ESI Contenidos y propuestas para el aula. Ministerio de Educación de la Nación |
|
Guía de estudio Filosofía Proyecto Educación de Adultos 2000 Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
|
Unidad 1: Por qué y para qué filosofar; del libro Filosofía: esa búsqueda reflexiva. Autoras: Frassineti de Gallo, Martha; Salatino Gabriela |
|
Filosofía: esa búsqueda reflexiva. Autoras: Frassineti de Gallo, Martha; Salatino Gabriela |
|
Introducción a la filosofía Autor: Sanchez Collado, Javier |
|
Física Nivel secundario para adultos Módulos de enseñanza semipresencial Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
Física Autor: Ferrari, Hernán Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 |
|
Física La energía: Cambios y movimientos Serie de cuadernos para el aula |
|
Historia Argentina. Más de doscientos años de historia Coordinador: Pigna, Felipe Editorial AZ |
|
Historia Atlas de la Historia Universal y Argentina Editorial Santillana |
|
Geografía Cartas satelitarias para analiza territorios Serie Cuadernos para el aula Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
Geografía De la Tierra y los planetas rocosos. Una introducción a la tectónica Autores: Folguera, Andrés; Spagnolo, Mauro Ministerio de Educación de la Nación |
|
Historia Historia Argentina. Una mirada crítica (1806-2006) Autora: Eggers Brass, Teresa Ed. Maipue |
|
Geografía Serie para la enseñanza 1 a 1 Ministerio de Educación de la Nación |
|
Historia 2 América y Europa (Siglos XV a XVIII) Serie Nuevas Miradas Ed. Tinta Fresca |
|
Historia 3 Argentina y el mundo (siglos XVIII a XX) Serie Nuevas Miradas Ed. Tinta Fresca |
|
Europa y América en el contexto de formación del sistema capitalista. Las transformaciones del S. XVIII Cambios y continuidades entre el orden colonial y los nuevos estados latinoamericanos. Consolidación y organización del Estado Argentino 1852-1880 Ed. El semáforo |
|
Historia La Argentina, América Latina y Europa entre fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XX Colección Saber es clave Editorial Santillana |
|
Historia Desde las primeras sociedades hasta el siglo XV Colección Saber es clave Editorial Santillana |
|
Historia Argentina y el resto del mundo (Primera mitad del siglo XX) Serie Conecta 2.0 Editorial SM |
|
Historia 1 De la Prehistoria a la Edad Media Serie Llaves Editorial Mandioca |
|
Historia Historia argentina: proyecto de país en pugna: de la última dictadura cívico-militar al kirchnerismo: 1976-2013 Autores: Alonso, María E; Vazquez, Enrique; Rosenberg, Julia Editorial Aique |
|
Historia Serie para la enseñanza 1 a 1 Ministerio de Educación de la Nación |
|
Ciencias Sociales ES 1 Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires |
|
Historia Latinoamericana 1700-2005. Sociedades, culturas, procesos políticos y económicos Editorial Maipue |
|
Inglés Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 Ministerio de Educación de la Nación |
|
Geometría Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 Ministerio de Educación de la Nación |
|
Los números: de los naturales a los complejos Ministerio de Educación. Instituto Nacional de Educación Tecnológica |
|
Matemática Funciones. Nivel secundario para adultos. Módulos de enseñanza semipresencial Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
Matemática Aritmética Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 Ministerio de Educación de la Nación |
|
Prácticas del Lenguaje Antología. Leer y escribir Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
El Coronel no tiene quien le escriba Autor: García Márquez, Gabriel |
|
El fantasma de Canterville Autor: Wilde, Oscar |
|
Las aventuras de Robinson Crusoe Autor: Defoe, Daniel |
|
Las aventuras de Sherlock Holmes Autor: Doyle, Arthur Conan |
|
Cuentos de amor, de locura y de muerte Autor: Quiroga, Horacio |
|
Rayuela Autor: Cortazar, Julio |
|
El diablo de la botella Autor: Stevenson, Robert Louis |
|
La vuelta al mundo en 80 días Verne, Julio |
|
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades Autor: Anónimo |
|
Ciencias sociales 2. Cuaderno de estudio. Serie Horizontes Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
Ciencias Sociales 1. Cuaderno de estudio. Serie Horizontes Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
Ciencias Sociales 3 Ciencias Sociales 3. Cuaderno de estudio. Serie Horizontes Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología |
Felicitas Guerrero: la mujer más hermosa de la República |
|
INGRESAR |
Mi Planta de naranja lima |
INGRESAR |
|
INGRESAR |
|
Yerma es una obra dramática de Federico García Lorca. Fue estrenada por primera vez en el año 1934. |
|
|
Tras la muerte del segundo marido de Bernarda Alba, la casa familiar se va a sumir en un luto de ocho años del que solo se saldrá para el matrimonio de Angustias, la hija mayor, con Pepe el Romano. En medio de un ambiente asfixiante, de cárcel, calor y noches en vela, se van descubriendo otros secretos que guardan algunas de las hermanas Alba, y que amenazan con socavar la autoridad de la inflexible matriarca. |
|
|
|
Saber es Clave Ed. Santillana
|
|
Una chica de 16 años conecta a través de Internet con un hombre mayor. Tras una breve relación no correspondida, la joven entra en una espiral de obsesión y anorexia.
|
|
|
|
La historia de un crimen y un castigo, entreverada de brujería y elementos sobrenaturales, cuya acción vertiginosa mantiene el interés hasta el final. |
|
VAMOS A CALENTAR EL SOL JOSE MAURO DE VASCONCELOS Zezé, el protagonista de Vamos a calentar el sol, es un niño brasileño que de pequeño quería ser poeta y llevar corbata de lazo. Ha pasado algún tiempo desde cuando lo conocimos en Mi planta de naranja lima, se ha ido a estudiar a Natal, donde una familia lo ha acogido, y sólo piensa en aplicarse en el colegio para algún día poder ayudar a sus padres y hermanos. |
INGRESAR |
"América latina en el contexto global" |
|
Geografía Social y Económica de la Argentina |
|
Los límites de la Argentina Sólo Páginas 12 y 13 |
INGRESAR |
|
Reglamento de Competición 2018 - 2019
|
|
|
|
|
|
|
Mónica Weiss, Liza Porcelli Piussi Comunic-Arte. Páginas: 156. |
|
La Nona es una tragicomedia del escritor argentino Roberto Cossa, que se publicó en 1977. Se trata de una de las obras más trascendentales del teatro argentino. |
|
|
|
Cintia, una muchacha de 12 años, va a menudo a una casa azul para alejarse de su padre, un hombre violento. Esa casa es mágica. Una vez al año, la casa se vuelve azul hasta el día siguiente, cuando vuelve a ser blanca. |
|
|
|
Lucho y su amigo Pablo descubren un misterio ancestral que puede arruinarles la vida. Para que eso no ocurra, comienzan una carrera contra reloj para encontrar las "Cuatro Puertas de Junín". ¿Se atreverán Lucho y sus amigos a desafiar el terror y atravesar las cuatro puertas? Esta novela juvenil nos transporta a un mundo de terrores imposibles en el que se develan secretos siniestros que ha escondido la ciudad. |
|
Nadar de pie es una historia de amor de una hija a su padre desconocido y un homenaje a los héroes de guетта. El regreso al pueblo de Maipú, el rencuentro familiar, reordenamiento de recuerdos, son algunas de las piezas de un rompecabezas que Mavi, la protagonista, va armando poco a poco y así logra ordenar el presente, mientas escribe una carta que enviara en una botella al mar. Las consecuencias de la guerra, lo que significó Malvinas depositar flores de plástico sin saber quién está bajo tiеrта. son las territorios que nos invita a explotar esta novela hasta llegar a las islas y nadar de pie. |
|
Se e fue el sol del patio. Mamá tiene los ojos verdes y
rojos, parece una monstrua. Llora para adentro. El abuelo se fue en el auto. La
abuela me dio la muñeca que no se toca. Y la toqué. Y le metí el dedo en los
ojos y la abuela no me retó. Me dice, no sé. Papá se perdió. Mamá me mira. No habla. Le cae mucha agua de los ojos. Digo, no llores, mami. Digo, ya va a encontrarse. Me duele la panza. Pero no lloro. |
|
Enrique Decarli Su padre acaba de morir. A partir de ese hecho, que marca la vida de una persona para siempre, el narrador de Flipper, la primera novela de Enrique Decarli, nos involucra en su cotidianidad. Piensa, recuerda, se encuentra con su madre y con su hermana, y, sobre todo, empieza a poner en claro algunas de las tantas cuentas pendientes que tiene con su padre. Luego de cuatro libros de relatos, Decarli desembarca en la novela, con su habitual prosa cuidada, de frases cortas, y con esa sonoridad que recuerda una composición musical. Decarli escribe como si hiciera música. En Flipper se reequilibra la vida. Esta novela festeja el hallazgo y el perdón. Acorta las distancias. Celebra la muerte con el poder de la alquimia. |
|
¿Qué tiene que ver la Geografía con la sexualidad? ¿Y más aún, la enseñanza de la Geografía? ¿Esos no son temas de Biología? ¿Qué relación hay entre las Ciencias Sociales y la Educación Sexual Integral (ESI)? La respuesta a esas preguntas es: mucho. Y no, la ESI no es sólo un tema de Biología. Este libro brinda herramientas concretas para que les docentes de Geografía puedan dar un primer paso en la incorporación de la ESI en sus clases de secundaria. |
|
|
1° AÑO |
Haikus
de las cuatro estaciones – Arturo Carreras Orfeo
y Eurídice
Teseo
y el Minotauro
Penélope
y Ulises
|
|
El crimen casi perfecto – Roberto Arlt Tres
portugueses bajo un paragüas - Rodolfo Walsh El
corazón delator - Edgar Alan Poe El
tonel de amontillado - Edgar Alan Poe
El
gato negro - Edgar Alan Poe
|
|
La casa de azúcar – Silvina Ocampo El
vestido de terciopelo – Silvina Ocampo La
liebre dorada – Silvina Ocampo La
invención de Morel - Adolfo Bioy Casares Made
in Lanus - Nelly Fernández Tiscornia |
|
Edipo
Rey – Sófocles Antígona
- Sófocles La
Casa de Bernarda Alba – Federico García Lorca |
|
200
años de poesía argentina - Jorge Monteleone Operación
masacre - Rodolfo Walsh
|
|
Alejandra
Pizarnik - Poesía completaAlfonsina
Storni - Poesía completaIdea
Vilariño - Poesía completaCae
la noche tropical – Manuel Puig Ficciones
– Jorge Luis Borges |
|
Verónica García Ontiveros Todos somos parte de la Historia. Cada pequeña historia de vida se entrelaza con otras para conformar el entramado de una gran Historia colectiva, como los relatos de esta novela o los elementos de una lis-ta. Una novela sobre Malvinas, sobre la muerte, sobre la vida. |
|
En un pueblo de provincia, el lado Oscuro de la Fuerza usa su arma para contaminar un rio: la Estrella de la Muerte. Solo un Jedi de doce años de edad podrá enfrentar-los. Guiado por su padre, que viene del más allá vestido de Kenobi, emprenderá una aventura donde encontrará pocos aliados y muchísimos enemigos. Misión Kenobi es una historia que te hará recordar que la Fuerza está contigo. |
|
Anita a veces es un poco atolondrada, por eso su psicopedagoga le recomendó que escribiera un diario para reflexionar acerca de lo que le sucede. ¡Y este verano pasará de todo! Junto con la perfectita de Mechi, su mejor amiga, y el impostor de Pérez Rojas, un nuevo compañero de escuela recién llegado al pueblo, investigarán qué misterio se oculta en la fantasmagórica biblioteca y, sobre todo, qué esconde su extraña bibliotecaria que parece detestar por igual a los lectores y los libros. |
|
Un viaje lleno de canciones y situaciones absurdas, donde los personajes exploran lugares como castillos y museos, y se enfrentan a desafíos con alegría y libertad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|